37 Asamblea Nacional del CCDA: Voces por la Tierra, la Justicia y el Buen Vivir

📍 Guatemala, 2019

✊ Fortaleciendo la articulación política desde los pueblos

En el marco de su proceso organizativo anual, el Comité Campesino del Altiplano (CCDA) celebró su 37 Asamblea Nacional, espacio clave para el análisis colectivo, la articulación de propuestas y la reafirmación del compromiso con la defensa del territorio, la vida y la justicia social en Guatemala.

A la jornada se sumaron diversas voces aliadas que, desde distintos espacios, han acompañado la lucha del CCDA y de los pueblos indígenas y campesinos.

🗣️ Presencia del diputado Leocadio Juracán

Uno de los momentos significativos de la asamblea fue la participación del diputado Leocadio Juracán, quien no solo representa una voz en el Congreso de la República, sino también forma parte de la historia viva del CCDA como militante, organizador y pensador ideológico.
Desde su curul, ha impulsado propuestas legislativas centradas en el desarrollo integral, la justicia agraria y la defensa de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y campesinos.

⚖️ Criminalización de defensores: un tema urgente

Durante la Asamblea también participó la Licda. Liliana Hernández, quien compartió un análisis profundo sobre la criminalización sistemática que enfrentan los líderes y lideresas comunitarias por su labor en defensa del territorio y los bienes naturales. Su intervención permitió visibilizar los mecanismos de represión que utilizan los poderes fácticos para silenciar las voces del campo organizado.

🤝 Solidaridad estudiantil y popular

Desde la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), la secretaria general Lenina García envió un saludo fraterno a las comunidades organizadas del CCDA, reconociendo su papel histórico en la lucha por la tierra, los derechos de los pueblos originarios y la defensa de la naturaleza.

🌿 El CCDA: Tejiendo futuro desde la raíz

La 37 Asamblea Nacional del CCDA fue nuevamente un espacio para reafirmar que el camino hacia una Guatemala justa, incluyente y pluricultural se construye desde los territorios, con la sabiduría ancestral, la organización comunitaria y la alianza entre sectores populares.

“Desde las comunidades, seguimos construyendo propuestas para vivir con dignidad en nuestra tierra.”
CCDA Guatemala

¡CCDA: 37 años de lucha por la tierra, la vida y la dignidad de los pueblos!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top